Pierce Brendan Brosnan

Pierce Brendan Brosnan
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista a Pierce Brosnan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista a Pierce Brosnan. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

ENTREVISTA A PIERCE ( La Razón )

RECOMENDACIONES DE PIERCE:
 
 

Pierce Brosnan: «Lleve siempre la bragueta subida antes de salir» 

Hacket ( London )

Hacket ( London )

Hacket ( London )

 

Hacket ( London )

Pierce Brosnan en una de las imágenes de la nueva campaña de Hackett London
Pierce Brosnan en una de las imágenes de la nueva campaña de Hackett London
Al ponerse frente a Pierce Brosnan, se descubre lo que es porte. Y percha. Así, sin más. De ahí que LA RAZÓN le haya solicitado una «masterclass» sobre estilo para el otoño que está a la vuelta de la esquina. Y él accede, impoluto, con su «total look» de Hackett, la firma británica de referencia para la que es imagen en este nuevo curso que arranca. «Un día, estaba andando por Sloane Street (Londres) y ahí estaba esa maravillosa tienda llamada Hackett, que recordaba haberla visto hace años. Sin embargo, ahora tenía un aspecto renovado totalmente diferente», confiesa tras ponerse a las órdenes del objetivo de Terry O'Neill, señalando a renglón seguido que desde aquel flechazo de escaparate «se convirtió en mi tienda favorita, por lo que cuando me llamaron para proponerme si sería parte de su campaña acepté de inmediato. Prendas de calidad, con un buen corte y con mucho cuidado en los detalles... a muy buen precio».
Brosnan mantiene –y seguro que lo cumple– que en bermudas tampoco desmerece. «En Hawái voy en shorts, chanclas y con una camiseta antigua de manga corta bien llevada. En Londres llevo vaqueros oscuros y una chaqueta de Hackett con buen corte. En Los Ángeles suelo llevar vaqueros azules, deportivas y una buena camisa de Armani». Uno toma nota, casi sin pestañear, pensando que aquello que James Bond recomienda, toca cumplirlo al pie de la letra. Entonces, toca la pregunta estrella, cuando uno quiere dejar de ser un «pagafantas» y, si no convertirse en un «gentleman», al menos no dar la nota al plantarse en un acto social:
–¿Cuál es la mejor lección de estilo que ha aprendido?
–Asegúrate siempre de llevar la bragueta subida antes de salir por la puerta. Sé simple, cabeza alta, hombros atrás y sonrisa.
Sin rodeos. No hay más trucos que mirarse frente al espejo y comprobar que todo está bien atado. De poco sirve haber seleccionado una corbata de seda o hipotecarse por una camisa de vicuña, si no hay un repaso general antes de atravesar el arco. Y es que acumular 60 a las espaldas como si nada, sólo se logra con actitud. Pero ayudado con unos imprescindibles del armario. «Nunca faltan mis zapatos marrones ''slip on'' de Bottega Veneta y sus cinturones... Tampoco puedo vivir hoy por hoy sin las nuevas deportivas Nike Air Free». Con el verano ya casi a cuestas y el síndrome posvacacional permanente hasta el puente del Pilar, sólo queda el veranillo de San Miguel. También tiene listado para estas escapadas: «No salgo sin mis gafas de sol; muchos pares. Cuadernos de dibujo y buenos lápices... El iPhone y los cascos Bose. Y, claro está, una buena maleta para llevarlo todo; tengo muchísimas».
Así, con el equipaje a punto, está inmerso en el rodaje en Serbia de «November Man», una película producida por su propia compañía de cine, Irish Dream Team. «Después de esto descansaré en Hawái durante un mes hasta que empiece con Kristin Scott Thomas y Jessica Alba en ''How to make love like an englishman''». El plan para sus próximas huidas del plató, lo tiene claro: también adjunta plan para estas vacaciones improvisadas: «Estar en casa en la isla de Kauai, jugando al golf y nadando, haciendo senderismo y navegando alrededor de la bahía al atardecer con los delfines. Sentarme en nuestra playa debajo de mi palapa, hecha a mano por mí... bueno con la ayuda de mis chicos. Contemplar las puestas de sol con mi mujer Keely y ver cómo salen las estrellas mientras encendemos una hoguera en la playa con una buena botella de vino brindando por el día».

Un padre frente al dolor
En julio de este año, Pierce Brosnan revivía uno de los episodios más dolorosos de su vida. Su hija, Charlotte Emily, moría de cáncer de ovarios después de tres años de lucha contra la enfermedad. El actor había adoptado a Charlotte y a su hermano, Christopher, tras seis años de matrimonio con su madre, Cassandra Harris, quien también murió de este tipo de cáncer en 1991. Sus amigos han dicho que Brosnan está «más que devastado» y que, para superar este nuevo bache, se ha apoyado en su mujer, Keely, con la que lleva casado doce años. Ella y sus dos hijos, Dylan y Paris, han sido un auténtico salvavidas. «Pierce tiene un término: "alzarse". Tiene una fuerza interior que le hace poder levantarse en estos momentos. Jamás dejará de ser padre y marido», comenta una de sus amigos más cercanas.

Kalauai




 

lunes, 11 de febrero de 2013

ENTREVISTA A PIERCE BROSNAN ( diario popular)

Pierce Brosnan: "Hoy, el amor a la vida parece haberse ido"



El actor británico protagoniza una comedia romántica de Susanne Bier (directora de In a Better World, que ganó el Oscar a mejor película en idioma no ingles en 2010). El film tiene ecos de la propia tragedia personal del intErprete (perdió a su primera esposa) y un mensaje sobre la importancia de los afectos con el que el artista coincide profundamente.

Pierce Brosnan: Hoy, el amor a la vida parece haberse ido

Gracias a su estilo informal, improvisado y con un humor oportunamente irónico, el actor británico Pierce Brosnan se impuso, con su presencia dominante, en su primera presentación ante el público estadounidense, como el sofisticado, pero muchas veces inepto hombre convertido en investigador privado, en la serie Remington Steele (NBC, 1982-87). Casi de inmediato, hubo llamados en el ambiente cinematográfico para que Brosnan asumiera el rol de James Bond. Pero las obligaciones contractuales para los actores de la televisión, que eran muy estrictas en ese entonces, previnieron su salida para asumir ese rol, que muchos productores pensaron que era algo natural para Brosnan.

Fue Timothy Dalton quien logro el rol de James Bond, mientras que Brosnan languideció en la televisión haciendo películas durante los siguientes diez años. Una vez que se liberó de sus obligaciones contractuales y Dalton demostró ser un fracaso como Bond, Brosnan realizó la primera de sus cuatro actuaciones como el elegante y cortés -pero implacable- agente 007 en Goldeneye (1995).

Fue una producción de peligrosas aventuras que le dio nueva vida a la serie de películas, que ya se pensaba que estaba terminada. Después de otros tres grandes films de Bond, Tomorrow Never Dies (1997), The World is Not Enough (1999) y Die Another Day (2002), Brosnan fue sorpresivamente y sin ninguna explicación dejado en libertad para trabajar en otras películas.

Brosnan se las arregló para cambiar su imagen sofisticada con una ruidosa actuación de asesino profesional en The Matador (2005), la cual no sólo le ayudó a sobrellevar sus heridas de haber perdido el rol de Bond sino que además le permitió demostrar que estaba capacitado para actuar en todo tipo de película. El estreno de Love is All You Need, motivó esta entrevista exclusiva para DIARIO POPULAR. Brosnan nació el 16 de mayo de 1953 en Navan, Irlanda.

Después de ganar una nominación al Golden Globe por su trabajo en El Matador (2005), usted filmó un western, un drama, un musical, hizo de primer ministro y varias comedias. Ahora realizó otra comedia, Love Is All You Need y esta última fue dirigida por la directora Susanne Bier.

¿Cuál fue su experiencia de trabajar con ella en una historia de amor como no lo habíamos visto antes?

-Bueno, Susanne misma es la razón por la cual elegí actuar en esta película. Para ella fue como salirse de su especialidad, pero a pesar de todo ella mantiene el aspecto teatral que siempre tuvo. Es algo impactante. Tiene una sorpresa inesperada aquí y otra más allá. Hay muchos emblemas en el film con los cuales todos podemos identificarnos sin sentirnos avergonzados.

¿Cómo llegó el ofrecimiento de hacer este film?

-Fue en el pasado invierno. Yo estaba en Nueva York, mi agente me llamó y me dijo que a Susanne Bier le gustaría que yo estuviera en su nueva película. Yo había visto su In A Better World (2010, ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera) que me deslumbró, y luego miré su trabajo anterior y, en realidad, no pude rehusarme a su ofrecimiento. Me preocupaba un poco cómo iba a trabajar teatralmente con dinamarqueses, y Susanne me dijo que no me preocupara porque todos hablaban inglés. A pesar de esa advertencia, tuve miedo de no encajar con el elenco, pero viaje a Copenhague y fui abrazado por todos esos excelentes actores y esa magnífica historia en Sorrento.

El titulo del film, Love Is All You Need (literalmente: Amor es Todo lo que Necesitas) significa mucho, ¿es así en su argumento?


-Pienso que ahora, en nuestra sociedad y en los tiempos que vivimos, hay mucha confusión y agitación, y en alguna forma el amor a la vida pareciera haberse ido debido a que los medios informan todos los días una nueva catástrofe en nuestras vidas, nos dicen constantemente que el cielo se está cayendo y en ciertos aspectos es verdad. Por lo menos los glaciares se están derritiendo y esto es verdad, y seguramente no pareciera haber suficiente amor en nuestras vidas y tampoco está la celebración del amor. Justamente eso es lo que se percibe en el corazón de esta película, y que es respecto a un hombre adulto, que yo interpreto, que está muy lastimado por sus infortunios, y cuando menos lo espera conoce a una mujer maravillosa, que está sufriendo cáncer de mama y sobreviviendo a ese cáncer, y cuya vida se había apartado del amor. Pienso que el titulo de la película es el mejor que podía tener.

Me doy cuenta que disfrutó de su trabajo, ¿verdad?


-Trabajar para Susanne fue un placer. Fue una de esas experiencias que realmente me tomó de sorpresa y me emocionó totalmente, lo mismo que los compañeros del elenco. Trine Dyrholm es una magnífica actriz que nunca antes había tenido un rol parecido al que tuvo en esta película, fue una gran combinación de intérpretes. Fue en el momento oportuno y con el mejor guión.

¿Puede aplicarse a su propia vida?

- Definitivamente (risas). Sí, la vida es lo suficientemente dura, así que si usted puede encontrar amor, como quiera que sea, usted ha encontrado amor y eso es bueno. Es bueno tenerlo. Es bueno compartirlo. Darlo. Simple (risas).

En su vida personal, hace muchos años, usted tuvo que enfrentar la muerte de Cassandra, su primera esposa. ¿No se le hizo difícil hacer esta película, que tiene momentos dificultosos como los que atravesó en el pasado?

-No. No fue difícil. Quiero decir que ese capítulo de mi vida fue profundo, muy doloroso y siempre lo recordaré. Se cura y se cicatriza la herida y se sigue viviendo. Comienza una nueva vida, un nuevo amor. Tuve una gran identificación con el personaje del film por lo que tuve que actuar. Philip pierde trágica y abruptamente a su esposa en un accidente de tránsito. La pérdida de los seres queridos, la pérdida de una compañera, es algo inestimable. Como actor es algo que tiene riqueza en el sentido de la memoria, pero el guión fue construido con gran fortaleza y delicadeza, algo opuesto a Trine (la actriz Trine Dyrholm), quien mantiene su atención como actriz. Uno tiene la esperanza de darle vida real al personaje (risas).

A propósito, ¿cómo ve en su vida los desafíos que experimentó y a los que sobrevivió y cuáles son los beneficios de tener más edad?

-Envejecer es, por supuesto, un desafío. Pienso que se requiere coraje vivir la vida de la mejor forma a medida que me acerco a los 60 años. Creo que es a eso lo que se refiere su pregunta. Es increíble lo rápido que pasa el tiempo. Tiene la velocidad de una llamarada, y todavía estoy en la lucha física, espiritual, mental y mirando al futuro con entusiasmo, o sea al trabajo como actor, como padre y como hombre. Hay que tener fe para vivir cada día. Haber actuado en esta película e interpretado a este hombre con una extraordinaria directora y soberbio elenco, significa para mí una celebración de la vida.


Hidratación, los genes y su esposa Keely


Estoy sorprendido por lo bien que se lo ve. Parece que los años no pasan para usted...

-Que sigan pasando. Que sigan pasando (risas).

¿Qué hace para no cambiar? ¿Son sus genes? ¿Cuál es su secreto?


-Tengo a Keely, mi gran esposa. Ella nos cuida a mí y mis hijos. Hidratación. No sé, los buenos genes irlandeses. Algún día me despertaré una mañana y me daré un golpe en la nuca contra la puerta y se me caerá el cabello, los dientes también se caerán y (risas) lo que sea. Mis cabellos se están poniendo blancos y de a poco, más finitos.

-¿Practica deportes?

-Juego al tenis dos o tres veces por semana. Algunas veces pelota a paleta. Vivo al lado de la playa. Me gusta mi vino. Me gusta la buena comida. Como poco pan, poca manteca y poco de ese tipo de alimentos.

"Una vez que fuiste Bond, lo sos toda la vida"


Se celebran ahora los 50 años de James Bond. ¿Podría usted reflexionar sobre su tiempo con el personaje James Bond y lo que significa ese aniversario?

-Bueno, son muchos los 50 años para que un personaje viva dentro de este mundo caprichoso que es el de la cinematografía. Para mí fue un regalo. Fue un regalo. Fue un placer hacerlo. Y es un regalo que sigo recibiendo. Una vez que usted es Bond, sigue siendo Bond. Ahora es un pequeño grupo de hombres los que hemos interpretado ese rol, y para mí fue un honor hacerlo. Todavía siento que llevo algunas de las características de ese rol. Me ha permitido salir al mundo, y ser como un embajador cuando interpretaba ese papel. Se ha quedado conmigo. No me deja, ya que hay un solo Bond y ese es Daniel Craig, y él está ahora al frente y en el centro en el escenario y es mágico. Es sólo un gran regalo y estoy muy orgulloso del tiempo en que fui parte de él.